La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera que la industria pierda en 2021 unos 38.700 millones de dólares en todo el mundo. Es una gran cifra, pero menos que la de este año pasado: aunque aún no son números oficiales, prevé cerrar 2020 con pérdidas de más de 118.500 millones de dólares, según los últimos datos que ha enviado a los medios.
Las compañías aéreas necesitarán de personal bien formado y cualificado que les permita adaptarse a esta nuevo escenario durante la próxima década. Una buena formación orientada a los puestos de trabajo más demandados en el sector aeronáutico será clave para optar a un empleo estable dentro de la aviación comercial. ¿Y qué mejor sitio para estudiar que un organismo con años de experiencia en la docencia de este sector? Nuestra Red de Centros de Estudios Aeronáuticos es una entidad de prestigio que colabora con las principales compañías aéreas en la formación de profesiones como Auxiliar de Vuelo, Agentes de Handling, Atención a pasajeros y Otros Usuarios de Aeropuertos, Operaciones de Gestión Documental de Mercancías en Terminales de Carga Aérea, Asistencia a Aeronaves en Rampa, Despacho y Vigilancia de Vuelos,… que atienden por la seguridad de los pasajeros.
Muy pronto… ¡Nos vemos volando!